De locura en locura…
“El
mundo fue y será una porquería ya lo sé/”, dice Enrique Santos Discépolo en su
tango Cambalache, el retrato escrito –y cantado– más preciso y certero de la
humanidad. Porque en este batiburrillo de comedia, drama y tragedia, no parece
haber inocentes, excepto, posiblemente, los débiles. De las triquiñuelas de la
FIFA para tratar de pagarle a Brasil con la Copa Mundo su aporte de 4 mil
millones de dólares a sus arcas, se pasó sin intervalo a la continuación del
genocidio israelí contra el pueblo palestino, y ayer jueves al derribo de un
avión civil comercial en la frontera ruso ucraniana. ¿Cómo entender tanta
estulticia?
No es el
primer avión civil que cae a tierra por acción de fuerzas militares, cuya
existencia a lo largo y ancho del planeta, sean de quien sean, es la mayor
prueba de la estupidez humana. Nada más cruel e inhumano que la guerra. Y no
hay causa justificativa para que alguien con poder, enfile las armas de un
ejército de alienados –eso son las milicias, tras la disciplina que los induce
a matar– o cohetes dirigidos desde un computador impune, contra una comunidad o
un país.
Teniendo el
ser humano capacidad para pensar, analizar, discernir, hablar, debatir y
acordar con sus pares lo que sea por controversial que fuere, es inadmisible,
por perverso y por imbécil, que nos agredamos por un pedazo de tierra, un pozo
de petróleo, una bandera o una fuente de agua. Cosas todas que se pueden
compartir para progresar de la mano en lugar de asesinarnos mutuamente. Ninguna
doctrina económica, ninguna ideología política, justifica la muerte de un ser
humano. Pero existe: El capitalismo salvaje, que ha puesto al dinero sobre la
vida y le ha dado precio a lo que solamente debería tener valor: el bienestar
de la gente, la naturaleza, que no es propiedad de inconscientes codiciosos
sino de la humanidad en su conjunto.
Son varias
las hipótesis que se tejen en torno a las causas del derribo del avión de
Malasya Airlines, con casi 300 pasajeros a bordo. Todas ellas posibles si
atendemos a la codicia humana y a su absurda propensión al odio. El Presidente
espurio de Ucrania acusó apresurado a los rebeldes pro rusos, del hecho
criminal. Pero los separatistas parecerían carecer de la posibilidad tecnológica
y militar para derribar un avión a 10 mil metros de altura. Algo que sí podrían
hacer las fuerzas ucranianas comandadas desde Kiev.
Volaba por la
zona, de regreso a Moscú, el avión del Presidente Putin, luego de su gira política
y económica por los países de América Latina que luchan por sacudirse la
coyunda de Occidente. Gira preludio de cambio, cuando los demás países se yergan
y asuman su verdadera independencia. No sería extraño ni la primera vez que el
Imperio o la “civilización occidental”, esa buena idea de la que hablaba
Gandhi, ejerzan su mortífera capacidad de agresión contra un mandatario
incómodo o estorboso. Otra versión alude a que en el avión viajaban científicos en camino a un simposio donde,
quizás, se trataría el tema de la cura del sida o VIH, el mejor negocio de la
industria farmacéutica en los últimos 30 años.
Coletilla: Devuelvo la palabra a don Enrique
Santos Discépolo: “Pero
que el siglo veinte es un despliegue de maldad insolente/ ya no hay
quien lo niegue/. Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo
lodo/ todos manoseaos/. Que falta de respeto, que atropello a la razón/
cualquiera es un señor, cualquiera es un ladrón…”. Es el mundo entero el
que hoy parece “fuera de la ley”…
adolfo 20 de julio del 2014 a las 10:19
En
la evolucion de mis conocimientos, desde la ignorancia infantil, al
conocimiento y razonamiento riguroso actual, se pasa desde la inocencia e
ingenuidad(algunos se quedan en esta etapa), hasta el analisis revelador, la
certeza y duda racional, y "el cinismo" desapasionado e
irresponsable; por eso suelo burlarme de frases tremendistas como "la era
del terror", o "de locura en locura"; me pregunto ¿cuando fue
diferente?, ¿o alguien creyo que leyes y declaraciones liricas y rimbonbantes,
leyes escritas en papel mojado, etc.?, cambiarian la indole humana, la
situacion actual, ¿en que es diferente o peor que la esclavitud negra e
indigena?, ¿de las atrocidades de las multinacionales fruteras y mineras, de
las guerras o gobiernos dictatoriales ladrones y asesinos?, ¿acaso entonces
moria menos gente, o eran de etnias y clases pobres dominadas?; la diferencia
esta en que los medios de comunicacion son multiples, pudiendo obtener rafagas
de verdad que iluminan el conocimiento, y plantean serios cuestionamientos al
sistema gatopardista que nos desgobierna, y permiten interrogantes como el del
articulo del sr. Ospina se tomen en cuenta.
Oswaldo 20 de julio del 2014 a las 11:24
Siempre
con sus retorcidas y parcializadas conclusiones. Menciona al capitalismo
salvaje y "se olvida" (no por edad sino por conveniencia) del
marxismo salvaje, ese de las masacres rusas, chinas, camboyanas, y de los
amigos de las FARC y de sus nuevos amigos de Hamas.
Putin en gira de cambio; claro, de cambio de explotador.
Resulta que solo Ucrania tiene capacidad misilística y ningún vecino lo tiene. Pobre Rusia desarmada, da ganas de hacer colecta.
El viaje de los científicos a una conferencia de SIDA no es una "versión"; es una realidad tronchada por el salvajismo de quienes lanzaron el misíl.
No sería nada extraño que tanta gente que hace de su vida el terrorismo y que nunca han creado, fabricado ni inventado nada, se hallen atrás de esta salvajada; a sabiendas que tienen quien les defienda, a cambio de nada (supongo).
Putin en gira de cambio; claro, de cambio de explotador.
Resulta que solo Ucrania tiene capacidad misilística y ningún vecino lo tiene. Pobre Rusia desarmada, da ganas de hacer colecta.
El viaje de los científicos a una conferencia de SIDA no es una "versión"; es una realidad tronchada por el salvajismo de quienes lanzaron el misíl.
No sería nada extraño que tanta gente que hace de su vida el terrorismo y que nunca han creado, fabricado ni inventado nada, se hallen atrás de esta salvajada; a sabiendas que tienen quien les defienda, a cambio de nada (supongo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario